DIA DE LAS BUENAS OBRAS es una celebración anual para realizar el bien. En todo el mundo cientos de miles de voluntarios deciden ayudar a los demás, poniendo en práctica el principio de que cada individuo puede llevar a cabo un buena acción, así sea sencilla. El fin, es mejorar la vida de otros y cambiar positivamente al mundo. En el año 2,007 (Israel) dio inicio al movimiento mundial del DIA DE LAS BUENAS OBRAS, conocido internacionalmente como “Good Deeds Day”. Desde su lanzamiento, el DIA DE LAS BUENAS OBRAS atrae cada año más voluntarios, personas de toda edad, profesión y condición social. Cada uno según su tiempo y habilidad. La buena acción se puede llevar a cabo de manera individual o grupal, por ejemplo autoridades locales, escuelas, grupos de adolescentes, ejército y voluntarios de diferentes empresas, estudiantes universitarios, etc. A la fecha, han participado en este movimiento 50 países y 28 comunidades, incluyendo a los Estados Unidos, México, Panamá, Argentina, Francia, Alemania, Suiza y Sudáfrica. En Guatemala el DIA DE LAS BUENAS OBRAS llega en el 2,013, con la esperanza de que en el 2,014, toda Guatemala se una a este gran proyecto y participe activamente el día 7 de marzo. El pueblo de Guatemala es entusiasta, solidario y con ganas de ayudar. Es por ello que el DIA DE LAS BUENAS OBRAS es una oportunidad muy especial, para que todos podamos regalar segundos, minutos y horas de nuestro tiempo, para hacer felices a los demás y ayudar a quienes lo necesiten. Participemos, Guatemala cambiará si todos nos esforzamos por hacer de nuestro país un mejor lugar para vivir. No deben existir fronteras para las buenas acciones, el DIA DE LAS BUENAS OBRAS, nos permitirá a cada uno forjar un mejor mundo y un mejor mañana para las próximas generaciones. Heredemos a nuestros hijos un planeta mejor, más humano. EL DIA DE LAS BUENAS OBRAS, puede ser el comienzo de una realidad más solidaria, armoniosa, y el inicio del camino para lograr una Guatemala en Paz. Propósito Hacer del DIA DE LAS BUENAS OBRAS una actividad, en la que cada uno de nosotros y de nuestros trabajadores disfrute de hacer el bien y se enfoque en HACER FELICES a las personas que reciben la buena obra. Diferentes Proyectos A través de los años, miles de proyectos se organizaron para el DIA DE LAS BUENAS OBRAS:
- Renovación o pintura de escuelas públicas.
- Un día de alegría y/o entrega de refacción en orfanatos.
- Entrega de juguetes nuevos o usados a niños necesitados.
- Llevando diversión a hospitales y hogares de ancianos.
- Entrega de víveres/ropa usada a necesitados.
- Pintura de hogares de ancianos o instituciones.
- Cualquier actividad individual de ayuda al prójimo, como por ejemplo, ayudar a alguien a cruzar la calle, o llevar comida/brindar ayuda a algún vecino enfermo, etc.
- y muchas más ideas, de actividades o proyectos que generen
- UNA SONRISA en las personas
Fecha El primer viernes del mes de Marzo de cada año es el DIA DE LAS BUENAS OBRAS. Para que todos estemos identificados con este día, utilizaremos el logo mundial del DIA DE LAS BUENAS OBRAS (como aparece abajo) de cualquier modo, puede ser en playeras, stickers, banderas, etc.